¿Por qué existe esta política y dónde se aplica?
Esta política refleja ciertos requisitos presentes en dos leyes europeas sobre privacidad: el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva sobre la Privacidad Electrónica, así como cualquier ley equivalente del Reino Unido. Esta política se aplica a los usuarios finales residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza. El EEE comprende los Estados miembros de la Unión Europea, así como Islandia, Liechtenstein y Noruega.
La versión original de esta política se introdujo en el 2015 y se actualizó el 25 de mayo del 2018, cuando entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos. La política se actualizó por última vez el 31 de julio del 2024 para que se aplicase a los usuarios residentes en Suiza.
¿Debo cumplir esta política con todos los usuarios si soy un editor o un anunciante ubicado en el EEE, en el Reino Unido o en Suiza?
La Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea solo se aplica a los usuarios finales residentes en el EEE, el Reino Unido o Suiza.
¿Cómo se asegurará Google de que se cumpla esta política?
Nuestra estrategia de cumplimiento consiste en llevar a cabo auditorías periódicas de sitios web y aplicaciones que usan nuestros servicios publicitarios, tal y como hemos hecho desde que esta Política se introdujo en el 2015. Nuestros revisores visitan un sitio web o una aplicación como lo haría un usuario, y observamos la información que se proporciona y los consentimientos que se obtienen.
Nuestra prioridad siempre será colaborar con nuestros partners para que se cumpla esta política. Si detectamos que algún partner no cumple nuestra política, lo primero que haremos será ponernos en contacto con ese partner para informarle del problema y, después, intentaremos colaborar con el partner para que se cumpla esta política.
Como venimos haciendo desde el 2015, damos un periodo de tiempo razonable para que los partners hagan los cambios necesarios en los sitios web o las aplicaciones que los necesiten. No obstante, si los partners no se comunican con nosotros o no demuestran actuar de buena fe para cumplir los requisitos en un periodo de tiempo razonable, es posible que tomemos medidas con respecto a la(s) cuenta(s) correspondiente(s), incluida la suspensión de funciones de audiencia, como la personalización de anuncios (por ejemplo, remarketing) y las funciones de medición de conversiones para anunciantes. En el caso de los editores, solo se podrán mostrar los Anuncios Limitados o los anuncios limitados programáticos (si estos últimos están habilitados).
Además de realizar auditorías de sitios web y aplicaciones, exigimos a los editores que utilicen una CMP Certificada a la hora de mostrar anuncios a usuarios residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza para cumplir esta política. Google seguirá realizando auditorías de los sitios y las aplicaciones de nuestros editores cuando se haya adoptado una CMP Certificada.
En el caso de los anunciantes con tráfico del EEE, si un usuario residente en el EEE utiliza su sitio web o su aplicación y usted mide el comportamiento de los usuarios con etiquetas de Google o SDKs y/o aprovecha funciones de audiencia o funciones de personalización de anuncios, debe proporcionar a Google las opciones de consentimiento de los usuarios finales (por ejemplo, mediante el modo de consentimiento o el TCF). Si carga la etiqueta de Google y no ha implementado la versión más reciente del modo de consentimiento, le recomendamos que trabaje con una CMP del CMP Partner Program de Google. Esta lista no es exhaustiva, es decir, no incluye todas las CMPs disponibles, y Google no exige a los anunciantes que utilicen un CMP del CMP Partner Program.
¿Qué información debo comunicar a los usuarios finales?
Nuestra política requiere identificar a todas las partes que reciben datos personales de los usuarios finales como consecuencia del uso de un producto de Google. También requiere proporcionar información visible y de fácil acceso sobre el uso de los datos personales de los usuarios finales. Hemos publicado información sobre los usos que hace Google de los datos. Para cumplir estas obligaciones de comunicación relativas al uso de datos por parte de Google, los editores y los anunciantes deben incluir un enlace a esa página. También estamos solicitando a otros proveedores de tecnología publicitaria con los que se integran los productos de Google que faciliten información sobre cómo utilizan ellos los datos personales.
Los desarrolladores de aplicaciones deben animar a los usuarios a que descarguen la versión más reciente de su aplicación de modo que puedan ver las comunicaciones para los usuarios más actualizadas.
Lista de comprobación para evitar errores habituales al implementar un mecanismo de consentimiento
Los ejemplos que se incluyen a continuación no pretenden ser una lista exhaustiva. Asegúrese siempre de que su implementación cumpla todos los requisitos de las políticas de Google.
- ¿Ha implementado un mecanismo o un banner de consentimiento? En el caso de los partners editores, ¿está el mecanismo o el banner de consentimiento certificado por Google?
- ¿Ha explicado a los usuarios cómo se usarán sus datos personales en su sitio web o su aplicación? Por ejemplo, ¿saben que sus datos personales se usarán para personalizar anuncios (con una mención explícita a la "personalización de anuncios" en la primera capa de su banner o mecanismo de consentimiento) y que pueden usarse cookies o identificadores de anuncios para móviles con el fin de mostrarles publicidad personalizada y no personalizada?
- ¿Ha comprobado si su mecanismo o su banner de consentimiento se muestra cuando usuarios residentes en cualquiera de los países del EEE, el Reino Unido y Suiza acceden a su sitio web o aplicación?
- ¿Los usuarios tienen la opción de indicar su consentimiento de una forma activa (por ejemplo, haciendo clic en un botón como "Aceptar" o "De acuerdo")?
- ¿Ha comunicado qué terceros (incluido Google) tendrán también acceso a los datos de usuario que recoja en su sitio web o su aplicación?
- Ha informado a los usuarios sobre cómo usará Google sus datos personales si dan su consentimiento en su sitio o su aplicación incluyendo un enlace al Sitio sobre Responsabilidad de Datos Empresariales de Google? ¿Y sobre cómo usarán otros terceros sus datos personales?
- En el caso de los anunciantes, en relación con sus usuarios del EEE: ¿está enviando señales de consentimiento validado a Google que reflejen las preferencias de los usuarios finales? ¿Ha implementado adecuadamente la versión más reciente del modo de consentimiento o del TCF?
- ¿Ha comprobado que no se creen cookies sin consentimiento en la medida en la que se requiera consentimiento? Tenga en cuenta que los anuncios no personalizados que publicamos en los sitios web también necesitan cookies para funcionar.
- En el caso de los editores, ¿utiliza una CMP certificada por Google de acuerdo con los requisitos de TCF? Si ha aprovechado el Consentimiento Adicional, ¿lo ha implementado correctamente?
¿Qué son los anuncios limitados?
Si es un editor, cuando obtenga ingresos con impresiones solo con Anuncios Limitados, además de inhabilitar la recogida, la opción de compartir y el uso de datos personales para personalizar anuncios, Google inhabilitará las funciones que requieren utilizar un identificador local, como la limitación de frecuencia. Cuando estén activados los Anuncios Limitados Programáticos, se usarán el almacenamiento local y las cookies solo para detectar tráfico no válido y proteger frente a fraudes y abusos. Tenga en cuenta que las tecnologías de servicio de anuncios (nuestras etiquetas de JavaScript y/o el código de nuestro SDK) seguirán instalándose o almacenándose en caché como parte del funcionamiento normal de los navegadores y los sistemas operativos móviles de los usuarios. Debe encargarse de averiguar cuáles son los requisitos de cumplimiento, incluidos los avisos y consentimientos obligatorios, que le exige la legislación local de su jurisdicción. Consulte más información sobre esta función en el Centro de Ayuda de Ad Manager, AdMob y Adsense.
¿Qué instrucciones tengo que dar a los usuarios finales para que puedan retirar su consentimiento?
La política exige que se explique a los usuarios finales cómo revocar su consentimiento. Los usuarios deben tener la misma facilidad para revocar su consentimiento que la que tuvieron para darlo en un principio. Como mínimo, los usuarios finales deben disponer de información suficiente para poder acceder con facilidad a los controles de publicidad del sitio web o la aplicación que usted ha desarrollado y poder modificar sus preferencias de consentimiento.
¿A qué otros productos de Google se aplica esta política?
Además de mencionarse en los productos publicitarios y de medición, se hace referencia a esta política en otros productos de Google, como en los Términos del Servicio de Google Maps Platform, en los Términos del Servicio de los servicios de la API de YouTube, en los Términos del Servicio de reCAPTCHA y en Blogger.
¿Qué tipos de anuncios se consideran "personalizados" en lo que respecta a esta política?
La publicidad personalizada proporciona una experiencia mejorada (es decir, mejora la relevancia de la publicidad) tanto a los usuarios como a los anunciantes o los editores. Google considera que los anuncios son personalizados cuando se utilizan datos recogidos previamente o el historial de datos para determinar la selección de anuncios o influir en ella. Entre estos datos, se incluyen las consultas de búsqueda anteriores de los usuarios, su actividad, sus visitas a sitios o aplicaciones, su información demográfica o su ubicación. Se incluirían concretamente, por ejemplo, la segmentación demográfica, la segmentación por categorías de intereses, el remarketing, la segmentación por listas de clientes y la segmentación por listas de audiencias objetivo en Google Marketing Platform. Puede consultar más información aquí.
En la auditoría se ha indicado que mi banner de consentimiento no cumple las políticas. ¿Cuál es la mejor manera de solucionarlo?
Si detectamos que no se cumple esta política, nuestra prioridad será ayudar a nuestros partners a que vuelvan a cumplirla. El equipo encargado de la auditoría le proporcionará los detalles de la infracción, así como información sobre los pasos que se deben dar para conseguir que su sitio web o su aplicación cumpla la política.
Si los anunciantes quieren asegurarse de que un banner está configurado adecuadamente para respetar las decisiones de los usuarios, los animamos a que colaboren con su CMP externa o revisen la documentación sobre gestión de ajustes de consentimiento adecuada, y se aseguren de que la solución elegida se integre correctamente en el Modo de Consentimiento.
Animamos a los editores a que utilicen su CMP certificada por Google y a que consulten esta herramienta para solucionar problemas a fin de solucionar el incumplimiento.
¿Por qué esta política requiere el consentimiento para el uso de cookies aunque tengan fines distintos a la personalización, como la medición de anuncios?
Las cookies o los identificadores de dispositivos móviles se usan en los anuncios tanto personalizados como no personalizados que publica Google, para limitar la frecuencia y generar informes sobre anuncios con datos agregados. Nuestra política requiere que los usuarios que residen en países en los que la ley exige el consentimiento para el uso de cookies o identificadores de dispositivos móviles den tal consentimiento.
¿Qué ocurre si soy anunciante y uso productos de Google en mi sitio web o en mi aplicación?
Si usa etiquetas para productos publicitarios como Google Ads o Google Marketing Platform en sus páginas o su aplicación, deberá obtener el consentimiento de sus usuarios del EEE, del Reino Unido y de Suiza para cumplir la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google. Nuestra política exige que se obtenga el consentimiento para el uso de cookies, identificadores de dispositivos móviles u otro método de almacenamiento local cuando lo exija la ley, así como para el uso de datos personales con el fin de mostrar anuncios personalizados (por ejemplo, si usted tiene etiquetas de remarketing en sus páginas o su aplicación).
¿Qué debo incluir en mi mecanismo o banner de consentimiento?
Le recomendamos que consulte más arriba la lista de comprobación para evitar errores habituales al implementar un mecanismo o un banner de consentimiento, ya que dicha lista de comprobación le ayudará a cumplir esta política.
La política de Google no determina qué opciones se deben ofrecer a los usuarios, ya que el texto del aviso de consentimiento que usted tenga dependerá de los usos que haga de los datos (por ejemplo, si utiliza los datos con sus propios fines o para permitir el funcionamiento de otros servicios con los que trabaje).
¿Google exige que el mensaje de consentimiento de las aplicaciones tenga un formato específico?
En el caso de los editores, sí. Los editores de Google deben utilizar una CMP Certificada de Google a la hora de mostrar anuncios personalizados a usuarios residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza.
En el caso de los partners publicitarios de Google, en relación con el tráfico del EEE, los anunciantes deben enviar a Google señales que reflejen las preferencias de los usuarios finales mediante el modo de consentimiento o el TCF. El CMP Partner Program se creó para ayudar a los anunciantes a desarrollar y configurar banners de consentimiento. Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir, no incluye todas las CMPs disponibles, y Google no exige a los anunciantes que utilicen una CMP del CMP Partner Program.
¿Qué opciones tienen los partners para elegir la Plataforma de gestión del consentimiento (CMP) que van a adoptar?
En el caso de los partners publicitarios, se creó el CMP Partner Program para ayudar a los anunciantes a desarrollar y configurar banners de consentimiento. Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir, no incluye todas las CMPs disponibles. El hecho de adoptar cualquiera de estas CMPs no garantiza el cumplimiento de la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google, ya que eso depende de la implementación de la CMP y del mensaje específico de solicitud de consentimiento que se presente a los usuarios. Puede consultar más información en la sección "Lista de comprobación para evitar errores habituales al implementar un mecanismo de consentimiento" más arriba.
Los partners editores deben utilizar una CMP que esté certificada por Google y que haya incorporado el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de IAB de Europa a la hora de mostrar anuncios personalizados a usuarios residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza.
¿Qué terceras partes recogen datos personales de los usuarios finales y qué tengo que hacer para identificarlas?
Muchos anunciantes y editores que usan los sistemas de publicidad de Google utilizan servicios de terceros para publicar anuncios y medir la eficacia de sus campañas publicitarias en sitios web y aplicaciones. La política le exige que identifique claramente a esos terceros que, además de Google, pueden recoger, recibir y/o utilizar datos personales de los usuarios finales como consecuencia del uso que usted haga de los productos de Google.
Mi sitio web o mi aplicación no están ubicados en Europa. ¿Debo cumplir también esta política?
Sí, si utiliza productos de Google que incorporan la política. La Política se aplica únicamente a usuarios finales residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza.
Soy editor y ninguna de mis campañas está orientada al EEE, al Reino Unido ni a Suiza. ¿Debo cumplir el requisito de consentimiento?
Esta política se aplica a los usuarios finales residentes en el EEE, el Reino Unido y Suiza. La política no se aplica si los servicios de Google se han retirado del sitio web o la aplicación destinados a los usuarios residentes en esos países.
En nuestra organización vemos la ley desde otra perspectiva y queremos aplicar un enfoque diferente a la comunicación y el consentimiento. ¿Podemos hacerlo?
En Google nos comprometemos a cumplir el RGPD, incluido lo que se traspone a la legislación del Reino Unido, en todos los servicios que ofrecemos en Europa. Nuestra Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea refleja ese compromiso y las directrices de las autoridades europeas de protección de datos. Aunque los partners hagan una interpretación diferente de las leyes, les exigimos cumplir las expectativas de esta política. Seguiremos evaluando la ley y las prácticas del sector, y actualizando nuestros requisitos y recomendaciones según corresponda.
¿Por qué es necesario obtener el consentimiento para la medición de anuncios?
Google usa cookies y diferentes identificadores de anuncios para permitir la medición de anuncios. Las leyes de privacidad electrónica vigentes exigen que los usuarios residentes en los países cuya legislación lo requiera den su consentimiento para permitir esos usos. Por este motivo, nuestra política exige que se obtenga el consentimiento para la personalización y para la medición de anuncios cuando lo exija la ley.
¿Necesito obtener el consentimiento antes de que se activen las etiquetas de Anunciantes de Google o puedo obtenerlo después?
El consentimiento para mostrar anuncios personalizados y el uso de cookies u otro método de almacenamiento local cuando lo exija la ley debe obtenerse antes de que se activen las etiquetas de Anunciantes de Google en las páginas web o las aplicaciones que usted tenga.
¿Y qué ocurre con el seguimiento de clics?
Si los anunciantes optan por utilizar tecnologías de seguimiento de clics de terceros (es decir, aquellas que redirigen el navegador del usuario a un proveedor de mediciones externo antes de abrir la página de destino del anunciante), deben hacerlo conforme a la ley aplicable. Los controles de proveedores de Google para editores no están diseñados para cubrir las tecnologías de seguimiento de clics.
¿Qué registros tengo que conservar?
Nuestra política exige que los clientes conserven registros de los consentimientos. Como mínimo, estos deben incluir el texto y las opciones que se presentan a los usuarios como parte del mecanismo de consentimiento y un registro de la fecha y la hora de la respuesta afirmativa del usuario.
¿Por qué se considera que la CMP de mi editor no cumple los requisitos si uso una CMP Certificada que también ha sido certificada por IAB?
El hecho de utilizar una CMP Certificada no garantiza el cumplimiento de la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google, ya que ello depende de la implementación de la CMP y del mensaje de consentimiento específico que se muestra a los usuarios (si desea obtener más información sobre este tema, consulte la "Lista de comprobación para que los partners eviten errores comunes al implementar mecanismos de consentimiento" más arriba).
¿Por qué se considera que mi sitio web o mi aplicación no cumple los requisitos si uso la CMP de un partner de Google?
En el caso de los partners publicitarios, el CMP Partner Program se creó para ayudar a los anunciantes a desarrollar y configurar banners de consentimiento en la Web o en aplicaciones y se puede integrar con el modo de consentimiento. El hecho de utilizar cualquiera de estas CMPs no garantiza el cumplimiento de la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google, ya que eso depende de la implementación de la CMP y del mensaje específico de solicitud de consentimiento que se presente a los usuarios. Puede consultar más información en la sección "Lista de comprobación para evitar errores habituales al implementar un mecanismo de consentimiento" más arriba.
¿Debo cumplir esta política si utilizo productos que usan las APIs de Privacy Sandbox?
Sí. Al usar las APIs de Privacy Sandbox (incluidas Topics, Protected Audience y Attribution Reporting), estará accediendo al almacenamiento local. Dado que las leyes sobre privacidad electrónica no distinguen entre datos personales y no personales, deberá obtener el consentimiento independientemente de su consideración sobre la naturaleza de los datos. La Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea le exige que obtenga un consentimiento válido del usuario para llevar a cabo estas acciones, del mismo modo que hoy en día se requiere el consentimiento para la personalización de anuncios y para el uso de almacenamiento local no esencial en la medida en que lo exija la ley. Consulte más información sobre Privacy Sandbox.
En el caso de los anunciantes, ¿se requiere una señal de consentimiento válida (mediante TCF o modo de consentimiento) para los usuarios residentes en el Reino Unido y Suiza?
No, no tenemos ninguna disposición que exija a los anunciantes enviar una señal de consentimiento verificado a Google para el tráfico del Reino Unido o de Suiza (mediante el modo de consentimiento o mediante el TCF). Nota: El requisito de enviar señales de consentimiento verificado se aplica a anunciantes con tráfico de usuarios finales residentes en el Espacio Económico Europeo (EEE). Le recomendamos que colabore con un Partner de CMP de Google para obtener directrices sobre implementación. Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir, no incluye todas las CMPs disponibles, y Google no exige a los anunciantes que utilicen una CMP del CMP Partner Program.
¿A qué tipos de almacenamiento local se aplica la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea?
La Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google lleva tiempo obligando a los usuarios de nuestros productos publicitarios a que obtengan un consentimiento que tenga validez legal para poder utilizar cookies u otro tipo de almacenamiento local siempre que lo exija la ley. Tenga en cuenta que esta obligación no se limita a las cookies y los IDs de dispositivos móviles. Según nuestra interpretación de la ley aplicable en el EEE y el Reino Unido, esta obligación también afectará, por ejemplo, a la creación de huellas digitales de los dispositivos o fingerprinting utilizada para la personalización o la medición de anuncios.
Le recomendamos que hable con su equipo jurídico para comprender sus obligaciones en virtud de las guías regulatorias aplicables sobre protección de datos y privacidad electrónica, así como la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea tal y como se aplica al uso que usted hace del almacenamiento local. En la medida en la que se base en el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) para enviar señales de consentimiento a Google, también pueden resultarle útiles estos recursos a la hora de comprender cómo puede servirle de ayuda el TCF para cumplir todas las directrices.
Actualizaciones de esta política
La Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea original de Google se actualizó el 25 de mayo del 2018. También se realizaron algunos cambios menores el 31 de octubre del 2019 para reflejar la evolución de la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea.
En julio del 2024, actualizamos y ampliamos la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea para incluir a Suiza.
En este momento no tenemos previsto implementar más cambios en la política, pero, como se ha indicado más arriba, seguiremos evaluando la ley y las prácticas del sector, y actualizaremos nuestras recomendaciones y nuestros requisitos según corresponda.